lunes, 30 de mayo de 2011

JORMAN BETANCUR

PLANIFICACIÓN DE UN MESO CICLO

1- destinatario: academia de pesas iniciación - halterofilia
2- fecha de competencias: septiembre 15- 20
3- objetivo: preparar a los deportistas para que den su sien % para salir campeones tanto de los fogueos como del torneo
4- lugar de competencia: coliseo de pesas del Atanasio Girardot
5- fogueos: 2- realzaremos 1 fogueo finalizando el mes de junio y otro en el mes de agosto
6- objetivo de los fogueos: que mis deportistas salgan ganadores, y observar la evolución de los deportistas tanto física como técnica  
7- descripción biomédica: nutricionista – deporto logo - psicólogo
8- semanas de restablecimiento: 3 semanas
9- # de sesiones de entrenamiento: 58
10- # de sesiones psicológicas: 3
11- # de sesiones medico: 6
12- # de semanas teórico: 8
13- # de semanas físicas: 33
14- # de semanas técnico – táctico: 19
15- # de sesiones de restablecimiento: 10
16- recursos humanos: deportistas-  médicos- psicólogo
Recursos físicos: coliseo – barras – discos - tiza –cinturones. El coliseo cuenta con plataforma de madera en el centro y en los lados donde descarga la pesa es de goma además cuenta con baños tanto para el publico como para los deportistas, es de techo tapado y cuenta también con muy buenas graderías

Sesión psicológica
1: trabajaremos los miedos y problemas familiares
2: trabajaremos la inseguridad y la falta de confianza
3: trabajaremos los miedos, inseguridades, falta de confianza, problemas personales y relajación.

Sesión medico
1: los primeros tres días sacaremos un diagnostico general tanto muscular como óseo 4: revisaremos la parte ósea para ver que no hayan lesiones o riesgo de ellas
5: revisaremos la parte muscular para evitar desgarres u otro tipo de lesiones
6: revisión de la parte ósea como de la muscular para llegar con un optimo estado a la competencia

Sesión teórico
1: nos relacionaremos entre el grupo para que conocernos
2: empezaremos a conocer la historia del deporte a practicar
3: conoceremos los diferentes elementos como la tiza, cinturones, barras, discos, etc.
4: conoceremos los diferentes agarres, posturas, enviones
5: los días antes de los fogueos y torneo hablaremos de los rivales a enfrentar
Sesión física
1: las primeras 7 sesiones se trabajaran fuerza resistencia y fuerza máxima
2: las otras 3 sesiones antes del primer fogueo nos concentraremos en  trabajara fuerza máxima
3: las 3 sesiones siguientes trabajaremos fuerza resistencia
4: las 16 sesiones  posteriores al segundo fogueo se trabajara la fuerza máxima y la potencia intercalada   
5: las 3 sesiones posteriores al campeonato se trabajara la potencia
6: la sesión antes del campeonato se trabajara fuer resistencia

Sesión técnico – táctico
1: las 3 primeras sesiones se trabajara la técnica de los enviones y posturas de arranque
2: las 5 sesiones después del primer fogueo se seguirá trabajando la técnica
3: las 8 sesiones siguientes se trabajaran la táctica que se va a desarrollar  en el torneo intercaladas con la técnica
4: las 3 sesiones antes del torneo se trabajara la técnica y la táctica      

Sesión restablecimiento
1: en la primera sesión se realizara un descanso pasivo
2: segundo sesión se realizara una recuperación muscular  en piscina con hielo
3: tercer y cuarta sesión se realizara una recuperación con frio y calor
4: quinta sesión se realizara un descanso activo con teraban

Esta recuperación se trabajara después de cada fogueo y campeonato

No hay comentarios:

Publicar un comentario