PREGUNTAS SOBRE VELOCIDAD
1* QUE ES LA VELOCIDAD?
R// es la capacidad de recorrer un espacio en el menor tiempo o la capacidad de reaccionar ante un estímulo lo más rápido posible
2* CUALES SON LOS FACTORES DE LOS QUE DEPENDE LA VELOCIDAD?
R// FACTORES NERVIOSOS: Transmisión nerviosa, características del estímulo recibido, coordinación.
Neuromuscular, rapidez mental del sujeto
- FACTORES MUSCULARES: composición muscular
- Técnica de carrera
- El entrenamiento
- Resistencia de velocidad
- El sexo
- La edad y la estatura
- La temperatura ambiental
3* CUALES SON LOS TIPOS DE VELOCIDAD?
R// Velocidad de reacción: medible por el tiempo de reacción es la capacidad de respuesta motriz en el menor tiempo posible tras la aparición de un estímulo, como por ejemplo la salida de un nadador.
Velocidad cíclica o de desplazamiento: es la capacidad de recorrer una distancia corta en el menor tiempo posible como una carrera de 100 metros lisos.
Velocidad gestual o acíclica: es la capacidad de realizar un movimiento de forma rápida como por ejemplo un golpe de raqueta en tenis.
4* CUÁLES SON LAS LESIONES MÁS FRECUENTES?
R// Periostitis tibial: que es una inflamación del periostio, que es una membrana fibrosa que está adherida a los huesos que sirve para su nutrición y renovación.
Rotura de ligamentos
Esguinces
Distensiones: es una lesión en un músculo o tendón que se suele producir por uso excesivo, fuerza o estiramiento
5* DESDE QUE EDAD SE PUEDE TRABAJAR LA VELOCIDAD?
R// El entrenamiento de la velocidad puede iniciarse en edades tempranas, en especial la velocidad de reacción. Los niveles de velocidad van en aumento llegando a alcanzarse los valores máximos alrededor de los 19 a 24 años
6* TEST PARA TRABAJAR LA VELOCIDAD?
R// Test de Burpee: consiste en realizar el mayor número de repeticiones en 1 minuto, una serie de ejercicios.
La "prueba de los pitidos":consiste en hacer una serie de repeticiones de 20 metros, cuando suena un pitido, cada vez te darán menos tiempo para recorrer los 20 metros y cada punto es igual a 4 carreras de 20m.Sirve para medir la resistencia.
Test de Cooper: consiste en recorrer en una pista de atletismo la mayor distancia posible en 12 min.
Test de Ruffier: consiste en realizar desde la posición de pie 30 flexiones profundas en 45sg
7* DE QUE SISTEMAS DEPENDE LA VELOCIDAD?
R// SNC: encargado de percibir estímulos, procesar la información y enviar órdenes a segmentos corporales, y del
Sistema muscular: velocidad de contracción del músculo.
8* en que consiste la velocidad gestual o acíclica?
R// Capacidad de efectuar un gesto, movimiento global o
segmentario en el menor tiempo posible.
segmentario en el menor tiempo posible.
9* LA VELOCIDAD DE REACCIÓN CONSISTE EN:
a-) Recorrer un espacio determinado en el menor tiempo posible.
b-) vencer una fuerza externa en el menor tiempo posible.
c-) aquella que nos permite llevar a cabo un trabajo o esfuerzo durante el mayor tiempo posible, ya sea de forma aeróbica o anaeróbica.
ü d-) efectuar un gesto, movimiento global o
segmentario en el menor tiempo posible
segmentario en el menor tiempo posible
ü 10* Cual de estos test se podría utilizar para valorar la velocidad?
a-) Press de Banca
b-) Test de avalakov
ü C-) Test de Burpee
d-) test EPLEY 85
11* EN EL ALTO RENDIMIENTO LA VELOCIDAD ES UNA CAPACIDAD CUYO DESARROLLO SE DEBE A ______________________________
a-) La genética
b-) El entrenamiento por repeticiones
12* EN CUAL DE ESTOS DEPORTES SE VE MAS EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD CICLICA?:
a-) Futbol
ü b-) Natación
c-) Rugby
b-) Baloncesto
13* EN CUAL DE ESTOS DEPORTES PRIMA LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO?:
ü a-) Atletismo
b-) Levantamiento de pesas
c-) Voleibol
d-) Golf
14* CUALES SON LOS COMPONENTES DE LOS FACTORES FACTORES NERVIOSOS EN LA VELOCIDAD:
R// Transmisión nerviosa, características del estímulo recibido, coordinación.
Neuromuscular, rapidez mental del sujeto
15* CUALES SON LOS COMPONENTES DE LOS FACTORES MUSCULARES EN LA VELOCIDAD:
R// composición muscular
- Técnica de carrera
- El entrenamiento
- Resistencia de velocidad
- El sexo
- La edad y la estatura
- La temperatura ambiental
No hay comentarios:
Publicar un comentario